Soy Rodrigo Olivares y en este artículo te voy a enseñar con todo detalle el flujo que uso para crear videos promocionales de producto usando inteligencia artificial: desde generar la portada o imagen del producto hasta animar un avatar que muestre y hable del producto en formato vertical (9:16), listo para redes sociales o anuncios. Este tutorial recoge mis pasos probados con Nano Banana, Veo 3 (VO3), GenSpark AI y alternativas gratuitas como Google AI Studio.
Si quieres saltar directamente a una herramienta, usa mi enlace de GenSpark: https://genspark.ai?via=rodrigo146
Además, he incluido enlaces a varios recursos de mi web para que puedas profundizar en monetización, creación de sitios, SEO y otras herramientas que complementan este flujo. Por ejemplo: https://rodrigoolivares.com/blog/ y otros recursos que detallo más abajo.
Tabla de contenidos
- Resumen rápido 🧭
- Herramientas que vas a necesitar 🛠️
- Por qué me gusta usar GenSpark y Nano Banana juntos ✨
- Flujo paso a paso: de imagen a video vertical (9:16) 🎬
- Detalles técnicos y prompts recomendados 📝
- Consejos para voces, idioma y localización 🎙️
- Cómo lograr imágenes realistas y coherentes con el producto 🖼️
- Animación y modelos: Veo 3 (VO3) y cómo elegir versiones 🤖
- Formato vertical 9:16: por qué es crítico y cómo configurarlo 📱
- Monetización y modelos de negocio con este flujo 💸
- Alternativas gratuitas y complementos 🌐
- Errores comunes y cómo solucionarlos ⚠️
- Ejemplos de guiones cortos y hooks para UGC 📢
- Casos de uso reales y ejemplos prácticos 📈
- Recursos adicionales y enlaces útiles 🔗
- Preguntas frecuentes (FAQ) ❓
- Checklist final antes de exportar ✅
- Conclusión y próximos pasos 🔭
Resumen rápido 🧭
En pocas palabras, este es el flujo que vamos a detallar paso a paso:
- Generar o diseñar la portada/imagen del producto con Nano Banana (u otra IA de imágenes).
- Unir la imagen del producto con la imagen del modelo (o avatar) para crear una imagen compuesta realista.
- Subir esa imagen a una herramienta de video con IA que permita animación de rostros y generación de voz (por ejemplo, GenSpark con Veo 3 / VO3).
- Configurar el guion, el idioma (español neutro) y el formato vertical 9:16.
- Refinar y exportar para redes sociales o anuncios.
Esta guía no solo te explica el «cómo», sino que te doy prompts de ejemplo, consejos para evitar errores comunes y formas de monetizar este servicio o usarlo para tus productos.
Herramientas que vas a necesitar 🛠️
Voy a listar las herramientas principales que uso en este flujo, con una breve nota de para qué sirve cada una:
- Nano Banana – Generación de imágenes que incorporan productos (mucha flexibilidad para pasar un producto específico y que la IA lo integre en escenas realistas).
- GenSpark AI – Plataforma «todo en uno» que facilita pasar de imagen a video, integrar agentes de video y elegir modelos de voz/animación (uso mi link: https://genspark.ai?via=rodrigo146).
- Veo 3 (VO3) – Motor/agent de video que me permite generar el avatar animado y la voz. Tiene varias versiones; la VO3 es la que usé (y existe una versión rápida que consume menos créditos).
- Google AI Studio – Alternativa gratuita para creación de imágenes; útil si quieres generar imágenes sin coste. Algunas funciones de video pueden estar limitadas allí.
También es útil contar con: un editor de video básico para ajustes finales (cortar, añadir texto sobreimpreso, CTA), y recursos como bancos de sonido o música si quieres mejorar la producción.
Por qué me gusta usar GenSpark y Nano Banana juntos ✨
Te explico por qué combino estas herramientas en particular:
- GenSpark agrupa el flujo completo en un solo lugar: generación de imagen, transición a video y animación/voz con modelos como VO3. Esto reduce el tiempo de transferencia entre aplicaciones.
- Nano Banana es excelente para integrar productos reales en imágenes generadas (por ejemplo, un shaker, un libro, una caja) con un alto grado de realismo.
- Con esto se abren dos posibilidades comerciales: crear tus propios anuncios/UGC (User Generated Content) o vender este servicio a terceros como producto digital/servicio de marketing.
En mi experiencia, tener todo centralizado hace el proceso mucho más rápido y permite iterar prompts sin perder consistencia entre imagen y video.
Flujo paso a paso: de imagen a video vertical (9:16) 🎬
A continuación detallo el proceso completo con instrucciones, prompts de ejemplo y consejos prácticos. Voy a narrarlo como si lo hicieras conmigo en la pantalla.
1) Diseñar la portada o la imagen base del producto
Primero, diseña la portada o la imagen del producto que vas a promocionar. Esto lo puedes generar con un agente creativo que acepte instrucciones en texto. En mi ejemplo pedí que me diseñara una portada de libro y obtuve varias alternativas instantáneamente.
Prompt de ejemplo para Nano Banana o similar:
Genera una portada de libro moderna y minimalista sobre copywriting para redes sociales. Título: «Guiones que Venden». Estilo: realista, paleta cálida, tipografía clara. Incluye mockup del libro en 3 ángulos.
Una vez tengas las variantes, guarda la imagen final que más te guste (formato PNG o JPG de alta resolución).
2) Combinar el producto con una persona o modelo
Este es el momento clave: le pasas la imagen del producto y la imagen del modelo (o indicas la descripción del modelo) para que la IA genere una fotografía realista donde el producto esté presente en las manos del modelo.
Prompt de ejemplo para «imagen a imagen» con Nano Banana o Google AI Studio:
Usa esta imagen del hombre (o mujer) y esta imagen del producto. Genera una fotografía realista para un video tipo UGC de una mujer latina de 27 años de pie en una oficina casera (Home Studio) sosteniendo el libro «Guiones que Venden» en sus manos. Mantén alta calidad y realismo.
Consejo: especifica atributos como edad, etnia, entorno (home office, estudio), postura (de pie, sentada) y que el producto sea claramente visible. Esto evita que la IA oculte el producto o lo coloque mal.
3) Importar la imagen compuesta a la herramienta de video
Con la imagen compuesta (modelo + producto) lista, súbela a GenSpark o al editor de video con IA que uses. En GenSpark hay un flujo directo: «Imagen a video» que pasa la imagen a la herramienta de video automáticamente.
En esta parte elegirás el modelo de animación/voz: yo usé VO3 (Veo 3) y la versión rápida para ahorrar créditos. En la interfaz verás varias opciones de modelos y voces. Elige el que se ajuste al estilo UGC que buscas: natural, expresivo y con buena sincronía labial.
4) Escribir el guion y configurar idioma y formato
Aquí es donde tu producto realmente «habla». Puedes escribir líneas cortas y directas tipo UGC. En mi ejemplo usé una frase muy concisa y poderosa en español neutro:
«Seis meses vegana y perdí músculo. Con esta proteína sin soya, recuperé fuerza sin molestias.»
Es fundamental poner en el prompt que la voz debe ser en español neutro. Muchos modelos predeterminan inglés u otro idioma; si no lo señalas, el resultado puede salir en inglés o con acento extraño.
Además, para redes sociales, especifica que el video debe ser vertical 9:16. En GenSpark, al ejecutar el agente de video, incluyes «9 a 16» (o «9:16») en el prompt para forzar el formato vertical.
5) Generar, revisar y refinar
Genera una versión rápida primero (menos créditos) para revisar composición, sincronía y pronunciación. Observa si el producto está bien ubicado en la toma, si la boca del avatar se mueve adecuadamente y si el tono de voz transmite la emoción que buscas.
Si algo no encaja, vuelve al prompt y sé más específico: ¿quieres que el producto se muestre en primer plano? ¿que la persona lo señale con la mano? ¿que haga una pausa dramática antes del CTA? Añade esas instrucciones al prompt y regenera.
6) Exportación y uso final
Una vez satisfecho con el resultado, exporta en la calidad requerida. Para anuncios, recomiendo exportar en 1080×1920 (vertical) con audio integrado. Agrega subtítulos si la plataforma lo requiere; muchos usuarios consumen sin sonido.
Consejo práctico: siempre genera una versión con y sin música de fondo. La versión sin música sirve para subtitular y/o para pruebas A/B en campañas publicitarias.
Detalles técnicos y prompts recomendados 📝
Voy a compartir aquí prompts concretos que he usado y funcionan muy bien. Úsalos como plantilla y adáptalos a tu producto.
Prompt para generar la imagen compuesta (Nano Banana / Google AI Studio)
«Usa la imagen del producto adjunta. Genera una fotografía realista para un video tipo UGC de una mujer latina de 27 años, de pie en su home studio (oficina en casa), sosteniendo el libro ‘Guiones que Venden’ con ambas manos. Estilo realista, luz natural, alta resolución, el libro visible en primer plano, ambiente profesional y cálido.»
Añade variaciones si necesitas otra pose, edad o entorno. Por ejemplo: «Mejor si la mujer mira hacia cámara y sonríe ligeramente», o «que la toma sea de cintura hacia arriba».
Prompt para generar el video con VO3 en GenSpark
«Crea un video vertical 9:16, estilo UGC, a partir de esta imagen. La mujer habla en español neutro y dice: ‘Seis meses vegana y perdí músculo. Con esta proteína sin soya, recuperé fuerza sin molestias.’ Entrega una versión con sincronía labial natural, tono cercano y expresivo. Duración aproximada 8-12 segundos. Mostrar el producto claramente durante todo el video.»
Si necesitas que el avatar realice un gesto (por ejemplo, sostener el libro y después abrirlo ligeramente), agrégalo en el prompt: «La mujer sostiene el libro con la mano derecha y luego lo acerca ligeramente a la cámara al final».
Prompt para voz en español neutro (si la herramienta pide prompt separado)
«Voz femenina, español neutro, tono cálido y cercano, velocidad de habla natural, entonación motivadora. Texto: ‘Seis meses vegana y perdí músculo. Con esta proteína sin soya, recuperé fuerza sin molestias.'»
Si la herramienta tiene opciones de emotividad, selecciona «asombro» o «alivio» según el mensaje que buscas transmitir.
Notas sobre credenciales y créditos
Las versiones rápidas consumen menos créditos y son útiles para pruebas. Para la versión final, si deseas mayor detalle o movimientos complejos, usa la versión estándar o premium (dependiendo de la herramienta). Siempre prueba primero con una versión rápida antes de gastar más créditos.
Consejos para voces, idioma y localización 🎙️
Crear la voz adecuada es clave para que el video sea creíble. Aquí te dejo recomendaciones prácticas:
- Usa «español neutro» en el prompt para evitar acentos locales que puedan sonar extraños al público global hispanohablante.
- Especifica la edad y el tono de la voz (p. ej., «mujer 27 años, tono cálido y cercano»).
- Cuida la pronunciación de nombres propios y términos técnicos: agrega una nota de pronunciación si la IA suele equivocarse.
- Subtítulos: siempre genera subtítulos manuales o automáticos y corrígelos porque muchas personas consumen sin audio.
- Velocidad y pausas: para UGC, la velocidad natural y pequeñas pausas funcionan mejor; evita voces robóticas rápidas.
En mi flujo, siempre dejo claro en el prompt: «español neutro» y si es necesario, repito «pronuncia correctamente ‘proteína sin soya'». Eso ayuda a que el modelo articule bien términos clave.
Cómo lograr imágenes realistas y coherentes con el producto 🖼️
La coherencia entre la imagen del producto y la imagen del modelo es crítica. Si la IA pierde detalles del producto, sigue estas recomendaciones:
- Suministra la imagen del producto en alta resolución y desde ángulos claros.
- Describe específicamente cómo y dónde debe aparecer el producto (por ejemplo: «en la mano derecha, visible al 70% del encuadre»).
- Usa referencias si la herramienta lo permite (sube una imagen del producto y la imagen del modelo y pide que los combine).
- Solicita realismo en el prompt: «fotografía realista», «luz natural», «texturas reales».
Si usas Google AI Studio, puedes experimentar gratis con este paso. Aunque algunas funciones de video no estén disponibles ahí, la generación de imágenes es muy potente y gratuita en muchos casos.
Animación y modelos: Veo 3 (VO3) y cómo elegir versiones 🤖
En GenSpark verás varias opciones de modelado y voces. VO3 fue el que usé en mi prueba. Cosas a considerar:
- Versión rápida vs estándar: la versión rápida gasta menos créditos y es perfecta para pruebas y entregas rápidas. La estándar ofrece mayor naturalidad y calidad en labios/movimientos.
- Prueba varias voces: incluso dentro de «español neutro» la entonación cambia; prueba hasta que sientas que la voz transmite la emoción correcta.
- Revisa sincronía labial: algunos modelos mueven la cabeza y las manos de forma más natural que otros; elige según tu prioridad (naturalidad vs costo).
En la interfaz verás un panel con todos los modelos para elegir. Si tu objetivo es crear contenido para anuncios, prioriza naturalidad y credibilidad.
Formato vertical 9:16: por qué es crítico y cómo configurarlo 📱
Hoy en redes sociales (Instagram Reels, TikTok, YouTube Shorts) el formato vertical 9:16 es esencial para captar la atención. Al generar el video, incluye explícitamente «vertical 9:16» en el prompt. Si la herramienta tiene un campo de formato, selecciona 1080×1920.
En mi experiencia, cuando no se indica, algunas plataformas generan videos horizontales que no funcionan tan bien en móviles. Por eso siempre incluyo: «Formato vertical 9:16, optimizado para móviles».
Otro tip: deja espacio para subtítulos y CTA en la parte inferior: evita que el avatar o el producto se ubiquen exactamente en la parte inferior del frame.
Monetización y modelos de negocio con este flujo 💸
Hay varias formas de monetizar este proceso. Aquí algunas ideas probadas y escalables:
- Crear anuncios para tus productos — Si vendes productos físicos o digitales, genera múltiples variantes de UGC para probar en Facebook/Instagram/YouTube Ads.
- Ofrecer servicios de video marketing — Vende paquetes a emprendedores y negocios locales: creación de 3 videos UGC por $X.
- Plantillas y paquetes — Vende plantillas de prompts, guiones y presets de voz para nichos específicos (suplementos, cursos, apps, etc.).
- Consultoría y optimización de campañas — Combina la creación de videos con gestión de campañas publicitarias para clientes.
- Contenido para afiliados — Crea videos demostrativos de productos de afiliados y publícalos en reels o Shorts con enlaces en la descripción.
Si quieres aprender a monetizar contenido y webs con IA, revisa estos recursos en mi web que complementan este flujo:
- Blog principal: https://rodrigoolivares.com/blog/
- Cómo crear un negocio online: https://rodrigoolivares.com/como-crear-un-negocio-online/
- Emprende y monetiza en la era de la inteligencia artificial: https://rodrigoolivares.com/emprende-y-monetiza-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial/
- Cómo hacer sitios web de nicho automáticamente con IA: https://rodrigoolivares.com/como-hacer-sitios-web-de-nicho-automaticamente-con-ia/
- Recursos y herramientas recomendadas: https://rodrigoolivares.com/recursos-y-herramientas-recomendadas/
Alternativas gratuitas y complementos 🌐
Si buscas opciones gratuitas o más económicas:
- Google AI Studio — Excelente para generar imágenes y prototipos. He probado generar la imagen compuesta ahí y funciona bastante bien. Puede tener límites según uso, pero para pruebas es ideal.
- Usa versiones rápidas de modelos en plataformas que lo permitan para ahorrar créditos durante iteraciones.
- Combina herramientas: genera imágenes gratis en Google AI Studio y luego súbelas a GenSpark para la animación final.
Recuerda que la experiencia de cada herramienta varía: algunas pueden no generar audio integrado desde la imagen, por lo que necesitarás combinar una herramienta de TTS (text-to-speech) y otro motor de animación. GenSpark facilita esto porque integra varios pasos.
Errores comunes y cómo solucionarlos ⚠️
Estos son fallos que me he encontrado y cómo los solucioné:
- Producto no visible: Asegúrate de describir exactamente la posición y tamaño del producto en el prompt. Usa «producto visible en primer plano» o “producto en la mano derecha, centrado”.
- Idioma incorrecto: incluye «español neutro» en el prompt para evitar resultados en inglés o con acentos no deseados.
- Movimientos robóticos: prueba con diferentes versiones de VO3 o modelos alternativos; la versión rápida puede penalizar naturalidad, así que compara con la estándar.
- Calidad baja en exports: exporta en alta resolución y revisa la configuración de bitrate/audio. Algunas plataformas limitan la calidad por defecto.
- Sincronía labial mala: ajusta el guion, evita frases demasiado largas y prueba con guiones más cortos para mejor sincronía.
Ejemplos de guiones cortos y hooks para UGC 📢
Los guiones cortos (8-15 segundos) funcionan muy bien para ads y reels. Aquí tienes algunos que puedes adaptar.
- Salud/Suplementos: «Seis meses vegana y perdí músculo. Con esta proteína sin soya, recuperé fuerza sin molestias.»
- Libro/Curso: «En 7 días cambié la forma en que vendo en redes. Este libro me enseñó guiones que convierten.»
- Producto físico: «Nunca pensé que un shaker me haría la vida más simple. Ahora preparo mi batido en 30 segundos.»
- Servicio local: «Mi peluquería local duplicó citas en una semana gracias a estas plantillas de video.»
Consejo: comienza con un hook fuerte en los primeros 2 segundos («Seis meses vegana…») para enganchar. Después, agrega el beneficio y un CTA claro al final si el video lo permite («Compra ahora», «Link en la bio»).
Casos de uso reales y ejemplos prácticos 📈
Aquí algunos ejemplos concretos de cómo puedes aplicar este flujo:
- Lanzamiento de producto: crea 3 versiones del video con pequeñas variantes del guion para pruebas A/B en Facebook o Instagram Ads.
- Paquetes para negocios locales: oferta un paquete con 5 videos UGC para restaurantes, gimnasios o tiendas locales por un precio fijo.
- Content for affiliates: si promocionas productos como afiliado, crea videos cortos demostrativos y publícalos en TikTok y YouTube Shorts.
- Contenido evergreen: genera videos para explicar características de un producto que luego puedas usar en páginas de producto o landing pages.
Recursos adicionales y enlaces útiles 🔗
A continuación tienes enlaces a recursos que te ayudarán a profundizar en temas relacionados (SEO, monetización, creación de sitios, herramientas IA). Los incluyo para que puedas montar un negocio completo alrededor de la creación de videos con IA:
- GenSpark (mi link): https://genspark.ai?via=rodrigo146
- Blog principal: https://rodrigoolivares.com/blog/
- Cómo crear un negocio online: https://rodrigoolivares.com/como-crear-un-negocio-online/
- Recursos y herramientas recomendadas: https://rodrigoolivares.com/recursos-y-herramientas-recomendadas/
- Emprende y monetiza en la era de la IA: https://rodrigoolivares.com/emprende-y-monetiza-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial/
- Cómo hacer sitios web de nicho con IA: https://rodrigoolivares.com/como-hacer-sitios-web-de-nicho-automaticamente-con-ia/
- Genera y publica artículos SEO: https://rodrigoolivares.com/genera-y-publica-articulos-seo-en-wordpress-con-un-clic-%f0%9f%93%9d%f0%9f%8e%af-tutorial-seowriting/
- Cómo monetizar tu blog: https://rodrigoolivares.com/como-monetizar-tu-blog-de-forma-efectiva/
Preguntas frecuentes (FAQ) ❓
¿Puedo usar fotos reales de mis productos en lugar de generarlas?
Sí. Si tienes fotos reales en alta calidad, súbelas y úsalas como referencia. En muchos casos la IA las integra mejor que cuando tratas de generar un producto desde cero. Es ideal cuando quieres total fidelidad al producto.
¿Necesito permisos o licencias para usar voces y modelos generadas por IA?
Depende de la plataforma y de la voz/modelo. Revisa los términos de uso de la herramienta. Algunas voces están disponibles para uso comercial; otras pueden requerir licencias adicionales. Always verifica los términos para evitar problemas legales.
¿Cuánto cuesta aproximadamente crear un video como este?
El costo varía mucho: desde opciones gratis/low-cost (usando Google AI Studio para imágenes y versiones gratuitas de TTS) hasta gastos moderados en plataformas que cobran por créditos. Usando versiones rápidas para pruebas y solo pagando por la versión final, puedes optimizar costos.
¿Cuánto tiempo toma crear un video?
Si ya tienes las imágenes y el guion, en una hora puedes generar varias versiones y elegir una final. Si empiezas desde cero y generas portadas, compuestas y animación, cuenta un par de horas incluyendo iteraciones.
Checklist final antes de exportar ✅
- Confirmar que el producto está visible y centrado.
- Revisar que la voz sea español neutro y la entonación correcta.
- Verificar formato vertical 9:16 y dejar espacio para subtítulos/CTA.
- Generar versión rápida y una versión final en alta calidad.
- Agregar subtítulos y revisar ortografía.
- Comprobar derechos de uso de la voz y la música.
Conclusión y próximos pasos 🔭
Crear videos de productos con Nano Banana, Veo 3 y GenSpark AI es un flujo poderoso y accesible que abre muchas oportunidades tanto para emprendedores como para agencias. Lo más valioso es la velocidad con la que puedes iterar y producir contenido optimizado para redes sociales en formato vertical 9:16.
Si estás empezando, mi recomendación práctica es:
- Empieza por generar imágenes del producto y una versión compuesta en Google AI Studio o Nano Banana.
- Importa la imagen a GenSpark y prueba con la versión rápida de VO3 para ajustar guion y voz.
- Itera, exporta y prueba en pequeñas campañas A/B para medir rendimiento.
Si quieres más guías y plantillas, revisa mi blog y recursos: https://rodrigoolivares.com/blog/ y si deseas probar GenSpark puedes entrar por aquí: https://genspark.ai?via=rodrigo146
También te invito a explorar estos artículos en mi sitio para complementar tu estrategia digital:
- Cómo monetizar tu blog de forma efectiva: https://rodrigoolivares.com/como-monetizar-tu-blog-de-forma-efectiva/
- Cómo crear un negocio online: https://rodrigoolivares.com/como-crear-un-negocio-online/
- Recursos y herramientas recomendadas: https://rodrigoolivares.com/recursos-y-herramientas-recomendadas/
- Genera y publica artículos SEO con un clic (SEOWriting): https://rodrigoolivares.com/genera-y-publica-articulos-seo-en-wordpress-con-un-clic-%f0%9f%93%9d%f0%9f%8e%af-tutorial-seowriting/
Espero que este artículo te haya dado claridad y una hoja de ruta práctica para crear videos UGC de productos con IA. Si te animas a probar, empieza con un proyecto pequeño (un producto y un video) y comparte tus resultados para que podamos mejorar juntos.
Nos vemos en el próximo tutorial.