Hoy quiero compartir con ustedes una de las herramientas de inteligencia artificial más impresionantes que he probado últimamente: GenSpark.AI. Esta plataforma tiene la capacidad de transformar un simple prompt en un proyecto completo y funcional. En esta ocasión, utilicé GenSpark para crear un directorio digital detallado de locales de açaí en Fortaleza, Brasil, recopilando datos en tiempo real desde Google Maps, Google Business y otras fuentes, y generando incluso una presentación en diapositivas que resume todo el proyecto. A lo largo de este artículo, les contaré cómo funciona esta herramienta, qué resultados obtuve y cómo pueden aprovecharla de forma gratuita para sus propios proyectos.
Si quieren profundizar en herramientas similares o aprender más sobre inteligencia artificial aplicada a creación web y marketing digital, les recomiendo visitar mi blog principal en https://rodrigoolivares.com/blog/ donde comparto muchas guías y recursos útiles.
Índice
- 🤖 ¿Qué es GenSpark.AI y por qué me sorprendió tanto?
- 🛠 Cómo configuré el prompt para crear un directorio de locales de açaí
- 📊 Resultados y funcionalidades del sitio web generado
- 📈 Optimización SEO y diseño responsivo integrados
- 📂 Presentación automática y exportación de informes
- 🌐 Explorando el sitio web generado: funcionalidades y mejoras pendientes
- 🚀 Cómo probar GenSpark.AI y aprovechar sus créditos gratuitos
- 🔗 Recursos recomendados para complementar tus proyectos con IA
- 💡 Reflexiones finales y consejos para usar agentes de IA como GenSpark
- 📢 Enlaces útiles y servicios recomendados
- 🙏 Agradecimientos y despedida
🤖 ¿Qué es GenSpark.AI y por qué me sorprendió tanto?
GenSpark.AI es un agente de inteligencia artificial diseñado para ejecutar tareas complejas a partir de instrucciones muy simples, o prompts. En mi experiencia, basta con escribir un prompt detallado para que la herramienta comience a generar código, recopilar datos y crear contenido estructurado automático, sin necesidad de intervención manual constante.
Lo que me impresionó desde el inicio fue su capacidad para entender solicitudes complejas y realizar búsquedas en diferentes plataformas para recolectar información precisa y organizada. Por ejemplo, en mi caso, pedí que buscara todos los locales de açaí en varios barrios de Fortaleza, Brasil, y que recopilara datos como:
- Nombre del establecimiento
- Dirección completa
- Teléfono y WhatsApp
- Horario de funcionamiento
- Rango de precios
- Especialidades
- Valoración media y opiniones de usuarios
- Fotos y tipos de servicios (delivery, etc.)
Además, le pedí que priorizara la búsqueda por barrios específicos como Aldeota y Meireles, que son zonas reconocidas en Fortaleza. También especificé que la página web resultante debía ser responsiva, optimizada para SEO, con filtros y búsquedas, y que incluyera una base de datos bien organizada.
La herramienta no solo cumplió con estos requisitos, sino que fue mucho más allá, generando un sitio web funcional y una presentación en slides que resume el proyecto, algo que no había solicitado explícitamente.
🛠 Cómo configuré el prompt para crear un directorio de locales de açaí
El punto de partida fue un prompt bien detallado. En él incluí:
- Las fuentes donde debía buscar la información: Google Maps, Google Business y Google Search, enumeradas por prioridad.
- Los barrios en los que debía enfocar la búsqueda (Aldeota, Meireles, Fortaleza en general).
- Los datos específicos que quería que recopilara para cada local.
- Requisitos técnicos para la página: estructura, base de datos, filtros, optimización SEO, diseño responsivo.
Un detalle curioso fue que inicialmente el prompt estaba en portugués, pero para evitar problemas con formatos, le pedí que tradujera a español sin cambiar nada del formato original. Al principio no hizo nada, pero luego corrigió y ejecutó la tarea correctamente.
Este nivel de detalle en la instrucción es clave para que la IA entienda el alcance del proyecto y genere resultados más acertados. La inteligencia artificial no solo está para responder preguntas simples, sino que puede ejecutar proyectos completos con la información adecuada.
📊 Resultados y funcionalidades del sitio web generado
Después de unos minutos, la herramienta empezó a mostrar avances:
- Generó código para un sitio web funcional.
- Mostró en tiempo real las búsquedas que estaba haciendo en Google Maps e Instagram.
- Creó una base de datos con toda la información recopilada, organizada en tablas.
- Generó filtros para facilitar la búsqueda de locales.
- Incluyó valoraciones y fotos de los locales, junto con botones para contacto vía WhatsApp e Instagram.
El sitio también incluye funcionalidades visuales atractivas, como cards con efectos al pasar el cursor, que muestran detalles como precios y horarios.
Algunas funcionalidades aún estaban pendientes, como mapas integrados en cada local o enlaces entre locales similares, pero es importante destacar que todo esto se logró con un solo prompt y sin intervención manual en el desarrollo.
📈 Optimización SEO y diseño responsivo integrados
Uno de los aspectos técnicos que solicité en el prompt fue que el sitio fuera optimizado para SEO y responsivo. Esto significa que la página debe cargar rápido, estar bien estructurada para los motores de búsqueda y adaptarse a dispositivos móviles.
GenSpark.AI cumplió con estos requisitos, generando un sitio con buena estructura HTML, metaetiquetas y diseño adaptable, lo que es fundamental para cualquier proyecto digital que quiera posicionarse bien en Google y ofrecer una buena experiencia de usuario.
Si quieres profundizar en cómo optimizar tus páginas para SEO y mejorar la visibilidad local, te recomiendo leer estos artículos que he preparado:
- Estrategias de SEO Local efectivas para impulsar tu negocio
- Cómo mejorar la visibilidad en búsquedas locales: guía para empresas
- Optimización SEO local: claves para pequeños negocios
📂 Presentación automática y exportación de informes
Una de las sorpresas más agradables fue que GenSpark generó una presentación en diapositivas que resume el proyecto completo. Esta presentación incluye:
- Concepto y objetivo del proyecto
- Principales locales de açaí catalogados
- Recursos del sitio web
- Información sobre diseño e identidad visual
Además, el sistema permite exportar toda la información para uso externo, lo que facilita compartir avances o presentar resultados a clientes o equipos de trabajo.
🌐 Explorando el sitio web generado: funcionalidades y mejoras pendientes
Al revisar el sitio web generado, pude navegar por varias secciones interesantes:
- Inicio: con destacados de las mejores asaiterías (tiendas de açaí).
- Búsqueda: para filtrar locales por barrio, precio y valoración.
- Catastro o registro: para agregar o editar locales (aunque esta funcionalidad estaba básica).
- Blog y contacto: secciones estándar para complementar el sitio.
Algunas funcionalidades aún no estaban completamente implementadas, como la integración de mapas interactivos para cada local o enlaces entre locales similares. Sin embargo, todo esto puede completarse fácilmente con ajustes menores.
Los botones de contacto y redes sociales están listos, solo faltaría enlazarlos correctamente para mejorar la experiencia del usuario.
🚀 Cómo probar GenSpark.AI y aprovechar sus créditos gratuitos
Si te interesa experimentar con esta herramienta, puedes acceder a GenSpark.AI y comenzar a probar con créditos gratuitos que la plataforma ofrece para nuevos usuarios. Esto te permitirá explorar sus capacidades sin costo inicial.
Además de creación de sitios web, GenSpark ofrece funcionalidades adicionales como:
- Chat con varios modelos de IA
- Generación de imágenes y videos
- Creación de diapositivas y planillas
- Traducción automática con modelos DIA
La plataforma es muy versátil y puede ser una herramienta clave para emprendedores, desarrolladores y creadores de contenido que buscan automatizar tareas complejas con inteligencia artificial.
🔗 Recursos recomendados para complementar tus proyectos con IA
Si quieres llevar tus proyectos digitales al siguiente nivel, te recomiendo algunos recursos y artículos que he preparado para ayudarte a sacar el máximo provecho de la inteligencia artificial en la creación web y marketing digital:
- Cómo hacer una web nicho en 20 minutos usando IA (Tutorial paso a paso)
- Descubre cómo monetizar tu blog de forma efectiva
- Cómo hacer sitios web de nicho automáticamente con IA
- Estrategias de SEO local para clínicas dentales: posicionamiento y optimización
- Recursos y herramientas recomendadas para marketing digital y SEO
También te dejo un enlace directo a mi blog para que explores más contenido de valor: Blog de Rodrigo Olivares.
💡 Reflexiones finales y consejos para usar agentes de IA como GenSpark
Después de probar GenSpark.AI, puedo decir que estamos ante una nueva generación de herramientas que simplifican enormemente el desarrollo web y la recopilación de datos. Con un solo prompt, se puede crear desde cero un proyecto que normalmente requeriría días o semanas de trabajo.
Sin embargo, es importante considerar que estas herramientas, aunque muy avanzadas, todavía pueden dejar algunos detalles sin pulir. Por ejemplo, en mi caso, faltaron enlaces entre locales similares, integración completa de mapas y algunos pequeños ajustes en la navegación. Pero esto es normal en tecnología emergente, y la ventaja es que todo lo generado sirve como base para iterar rápidamente.
Para quienes trabajan con plataformas como Replit, Bolt u otras herramientas similares de desarrollo asistido por IA, GenSpark representa un salto cualitativo, acercándonos a la automatización casi total de proyectos digitales.
Finalmente, mi recomendación es que experimenten con estas herramientas, aprovechen los créditos gratuitos y aprendan a integrarlas en sus flujos de trabajo para ser más productivos y creativos.
Recuerda que si te interesa aprender más sobre cómo crear negocios online, monetizar blogs o mejorar tu estrategia digital con IA, puedes visitar mis guías detalladas, como por ejemplo:
- Cómo crear un negocio online
- Cómo iniciar en el marketing de afiliados en 2024
- Cómo hacer link building para dominar el SEO
📢 Enlaces útiles y servicios recomendados
A continuación, te dejo algunos enlaces directos para acceder a herramientas y servicios mencionados o que complementan esta guía:
- GenSpark.AI – Plataforma oficial para probar el agente de IA
- Hostinger – Hosting recomendado con descuento especial
- Más herramientas de IA recomendadas
Estas herramientas te ayudarán a crear, alojar y potenciar tus proyectos con la mejor tecnología disponible.
🙏 Agradecimientos y despedida
Quiero agradecer a todos los que me acompañan en este viaje explorando las nuevas fronteras de la inteligencia artificial aplicada al desarrollo web y marketing digital. Si te ha gustado este contenido, te invito a dejar un like y seguir explorando en mi canal y blog para más tutoriales y análisis.
Nos vemos en el próximo artículo o video. ¡Un gran abrazo!