Esta es la forma MÁS FÁCIL de crear VIDEOS con IA (GENSPARK + VEO 3)

¿Te imaginas crear videos profesionales y anuncios impactantes sin tener que grabar ni editar manualmente? Hoy en día, gracias a la inteligencia artificial, esto es una realidad accesible para todos. En este artículo, te voy a mostrar cómo dominar la tecnología de IA para crear videos como este, ideales para potenciar tu marca o negocio. Basado en un método revolucionario que he descubierto y probado, aprenderás paso a paso cómo generar videos con herramientas como GenSpark y VEO 3, y luego editarlos fácilmente con Filmora o cualquier editor de video que prefieras.

La creación de contenido audiovisual solía ser costosa y demandar mucho tiempo, pero ahora con la inteligencia artificial, podemos acelerar y simplificar todo el proceso. Este flujo es perfecto para quienes quieren hacer anuncios rápidos, videos tipo UGC (contenido generado por usuarios) o simplemente darle un boost creativo a sus campañas digitales.

Introducción con video generado por inteligencia artificial

Tabla de Contenidos

🚀 ¿Por qué esta es la forma más fácil y rápida para crear videos con IA?

Hace poco, crear anuncios de video era un proceso caro y complicado, que requería equipo, locutores profesionales y editores expertos. Hoy, la inteligencia artificial ha democratizado esta tarea. Lo que antes parecía imposible ahora está al alcance de todos. En cuestión de minutos, puedes tener videos fuente generados automáticamente y listos para editar. El truco está en usar las herramientas adecuadas y saber cómo aprovecharlas.

Yo uso Filmora para la edición final, pero el método funciona con cualquier editor. La simplicidad radica en que la mayoría del trabajo pesado lo hace la IA: desde la generación del video con voz y audio incorporado, hasta la creación de diferentes versiones para que puedas escoger la que mejor se adapte a tu negocio o campaña.

Pantalla de Filmora mostrando la edición de video

🛠️ Herramientas clave: GenSpark y Gemini VEO 3

Para crear estos videos, utilizo una herramienta llamada GenSpark. No estoy afiliado, simplemente la recomiendo porque es muy completa y facilita el proceso de creación de videos con IA. Dentro de GenSpark, hay un generador de videos con diferentes modelos de IA, pero yo opto por usar el último modelo llamado Gemini VEO 3.

Lo que hace especial a Gemini VEO 3 es que genera videos con audio incorporado directamente, sin que tengas que crear una pista de voz aparte ni usar herramientas adicionales de síntesis de voz. Esto acelera muchísimo el flujo y elimina pasos complicados.

En la interfaz de GenSpark, puedes elegir el modelo Gemini VEO 3, y luego ingresar un texto que quieres que el video diga. Por ejemplo, yo le pedí que generara una escena con el texto: «¿Crees que soy real? Sorpresa, soy inteligencia artificial.» seguido de un llamado a la acción para que la audiencia comente la palabra «quiero».

Interfaz de GenSpark con opciones de modelos de IA para video

🎬 Cómo generar videos con prompts efectivos

Una parte importante para obtener buenos resultados es crear prompts claros y específicos para que la IA entienda qué tipo de video quieres. En GenSpark, puedes pedirle que escriba una breve escena que promueva tu negocio o producto, y luego generar varias versiones.

En mi caso, pedí tres versiones del mismo guion con pequeñas variaciones para que no sean idénticas. Así, obtuve tres videos diferentes con mujeres distintas hablando el texto, lo que da variedad y frescura a los anuncios.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la tecnología no es perfecta. Por ejemplo, uno de los videos salió con el audio en inglés en lugar de español. Para solucionarlo, ajusté el prompt y aclaré que el audio debía ser en español y sin subtítulos, lo que mejoró los resultados. También hubo casos donde aparecían subtítulos poco legibles o voces en off mezcladas, pero con un poco de edición se pueden corregir fácilmente.

Varias versiones de videos generados con prompts diferentes

⚠️ Expectativas reales: la IA no es perfecta, pero tiene ventajas únicas

Es fundamental entender que la IA para generación de video aún está en desarrollo. No siempre el resultado será perfecto al primer intento, pero la ventaja es que el proceso es rápido y barato. Puedes generar varias versiones y escoger la que más te guste para editarla y pulirla.

Además, el mercado aún está poco saturado en este tipo de contenido creado con IA, por lo que aprovechar esta tecnología ahora te da una ventaja competitiva importante. La clave está en experimentar, aprender a manejar los prompts y combinar la generación automática con una edición manual sencilla para obtener resultados de calidad.

Ejemplo de video con problemas de audio y subtítulos

🎧 Edición final: cómo mejorar el audio y eliminar errores

Una vez que tienes tus videos fuente generados, el siguiente paso es llevarlos a un editor como Filmora para hacer ajustes simples y rápidos. En mi experiencia, los audios suelen venir con el volumen demasiado alto y saturado, pero esto se soluciona fácilmente con la función de normalización automática que tienen la mayoría de los editores.

Por ejemplo, en Filmora simplemente importo los videos, los coloco en la timeline y aplico la normalización al audio para que quede en un nivel adecuado sin saturación ni ruidos molestos.

Respecto a los errores como subtítulos no deseados o voces en off mezcladas, simplemente corto esas partes o las omito. En mi caso, tomé solo las secciones buenas de cada video y las uní para crear un anuncio coherente y profesional de unos 12 segundos.

Edición de audio en Filmora con normalización automática

💡 Ideas para aprovechar estos videos con IA en tu negocio

Estos videos generados con IA son ideales para diferentes usos en marketing digital y promoción:

  • Anuncios rápidos: Perfectos para Facebook, Instagram, YouTube o cualquier red social donde quieras captar atención con videos cortos y llamativos.
  • Videos UGC (contenido generado por usuarios): Puedes simular testimonios o mensajes de clientes usando diferentes versiones de la IA, lo que da variedad y autenticidad.
  • Marketing de afiliados: Si vendes productos o servicios de terceros, estos videos te permiten crear contenido visual y persuasivo sin necesidad de grabar tú mismo.
  • Promoción de tu marca personal o negocio: Comunica tu mensaje de forma innovadora y profesional con un video generado en minutos.

Si quieres profundizar en cómo iniciar en marketing de afiliados o monetizar tu blog con estrategias digitales, te recomiendo revisar este artículo completo: Cómo iniciar en el marketing de afiliados en 2024.

🔗 Recursos útiles para crear y editar tus videos con IA

Aquí te dejo los enlaces directos a las herramientas que menciono para que puedas probarlas y comenzar a crear tus propios videos con inteligencia artificial:

Además, para complementar tu estrategia digital y potenciar la creación de contenido, te recomiendo explorar estos artículos relacionados en mi blog:

📈 Consejos finales para sacar el máximo provecho a la inteligencia artificial en video

Para que tu experiencia creando videos con IA sea exitosa, ten en cuenta lo siguiente:

  1. Experimenta con diferentes prompts: La clave para obtener videos atractivos y variados está en cómo formulas las instrucciones para la IA. Sé claro pero creativo.
  2. Genera varias versiones: Así podrás elegir la que mejor se adapte a tu mensaje y estilo. No te quedes con el primer resultado.
  3. Edición sencilla pero efectiva: Ajusta el audio, elimina errores o subtítulos molestos y une las mejores partes para lograr un video profesional.
  4. Aprovecha el momento: Pocos están usando estas herramientas de forma masiva, por lo que es un momento ideal para destacar con contenido innovador.
  5. Combina con otras estrategias: Integra estos videos en tu embudo de ventas, campañas de redes sociales o marketing de afiliados para maximizar resultados.

Si te interesa aprender más sobre cómo crear contenido con IA o cómo optimizar tu presencia digital, no dudes en explorar más artículos y tutoriales en mi blog: Blog de Rodrigo Olivares.

🙌 Conclusión: la inteligencia artificial como aliada para crear videos de impacto

La inteligencia artificial está transformando la forma en que creamos contenido audiovisual. Con herramientas como GenSpark y Gemini VEO 3, ahora es más fácil y rápido que nunca generar videos profesionales sin necesidad de equipos costosos o habilidades avanzadas de edición.

Si quieres llevar tu marca o negocio al siguiente nivel, dominar esta tecnología te permitirá crear anuncios, videos promocionales y contenido tipo UGC en minutos. Aunque la IA no sea perfecta, con un poco de práctica y edición podrás superar las limitaciones actuales y aprovechar la ventaja competitiva que ofrece esta revolución digital.

Recuerda que el futuro del marketing digital está en la innovación y la creatividad. Aprovecha estas herramientas para destacar y conectar con tu audiencia de manera única y efectiva.

¡Anímate a probarlo y cuéntame cómo te va! Comenta «quiero» si quieres que siga compartiendo más trucos y tutoriales sobre creación de contenido con inteligencia artificial.

Final del tutorial sobre creación de videos con inteligencia artificial