Así automatizo la creación de webs WordPress-Elementor usando ZipWP Pro

¡Hola a todos! Soy Rodrigo Olivares y en este artículo quiero compartir con ustedes cómo automatizo la creación de sitios web utilizando ZipWP Pro. Esta herramienta ha revolucionado mi forma de trabajar, permitiéndome generar sitios completos con WordPress y Elementor a partir de un simple prompt. Si eres un desarrollador o emprendedor que busca optimizar su flujo de trabajo, este artículo es para ti.

Tabla de contenidos

🚀 ¿Qué es ZipWP Pro?

ZipWP es una herramienta innovadora que utiliza inteligencia artificial para facilitar la creación de sitios web. Hasta hace poco, solo permitía generar páginas utilizando los bloques de Gutenberg, pero ahora ha incorporado Elementor, uno de los constructores de páginas más populares en WordPress. Esto significa que ahora puedo crear sitios web más complejos y visualmente atractivos con facilidad.

💡 ¿Por qué elegí ZipWP Pro?

Al descubrir que ZipWP ahora soportaba Elementor, decidí adquirir la herramienta. Una de las características más atractivas es la capacidad de generar hasta cinco sitios web diariamente. Esta funcionalidad es ideal para quienes crean múltiples proyectos al mes, como es mi caso. Puedo diseñar sitios completos y luego migrarlos a mi servidor de hosting, como Hostinger, sin complicaciones.

📊 Generación de sitios web con ZipWP

La interfaz de ZipWP es bastante intuitiva. Al crear un nuevo sitio, puedo optar por diferentes tipos de configuraciones: desde un sitio web en blanco hasta uno completo con todas las páginas necesarias, incluyendo textos, imágenes y más. Esto ahorra una cantidad considerable de tiempo y esfuerzo.

🔍 Ejemplo de un sitio web creado

Ejemplo de un sitio web generado con ZipWP Pro

Por ejemplo, recientemente generé un borrador para un cliente que necesitaba un sitio web para su centro de yoga. Todo el contenido, desde la página de inicio hasta la sección de servicios, fue creado automáticamente. Esto es un gran avance en comparación con el trabajo manual que solía realizar.

💰 Precios y planes de ZipWP

Una pregunta común que recibo es sobre el costo de ZipWP. Actualmente, el plan que utilizo cuesta casi diecisiete dólares al mes. Este plan básico es más que suficiente para quienes están comenzando. Hay un plan Business que ofrece más funcionalidades, pero para la mayoría de los usuarios, el plan básico es ideal.

💻 Funcionalidades adicionales

ZipWP permite crear borradores de sitios web sin necesidad de tener un hosting activo, lo que es perfecto para realizar pruebas o trabajar en proyectos antes de lanzarlos. Además, ofrece hasta diez gigabytes de almacenamiento, lo que permite trabajar en múltiples proyectos simultáneamente.

🛠️ Migración de sitios web a tu hosting

Una vez que he terminado de crear un sitio web, la migración a mi servidor de hosting es muy sencilla. ZipWP proporciona opciones para mover tu sitio web con solo unos clics, lo que permite que el proceso sea rápido y eficiente.

🔄 Clonación y creación de blueprints

Otra funcionalidad interesante es la capacidad de clonar sitios web o crear blueprints. Si hay un diseño que me gusta especialmente, puedo guardarlo como un blueprint y usarlo en futuros proyectos, lo que ahorra aún más tiempo.

🌐 Creando un sitio web desde cero

Ahora, les mostraré cómo crear un sitio web completo desde cero utilizando ZipWP. Primero, selecciono la opción «Crear nuevo» y elijo «Sitio web completo». Esto genera una instalación limpia de WordPress con todo lo necesario para comenzar.

📝 Introduciendo información del negocio

Creando un nuevo sitio web en ZipWP Pro

Para este ejemplo, voy a crear un sitio para un «Centro de Yoga Namasté Vital». Ingreso la información básica y una breve descripción del negocio. Con solo un par de clics, ZipWP comienza a generar todo el contenido necesario.

📸 Seleccionando imágenes

Una de las características más útiles es la capacidad de seleccionar imágenes relevantes para el sitio. ZipWP busca en proveedores como Pexels, que ofrece imágenes de alta calidad y libres de derechos. Esto significa que puedo encontrar imágenes adecuadas sin tener que preocuparme por los derechos de autor.

📑 Opciones de diseño con Elementor

Opciones de diseño en Elementor

Cuando elijo un diseño, tengo la opción de utilizar tanto el editor de Gutenberg como Elementor. Aunque prefiero Elementor por su flexibilidad y variedad de opciones, es bueno saber que tengo ambas opciones disponibles.

🌟 Personalizando el sitio web

Una vez que el sitio está generado, puedo entrar al editor de Elementor para hacer personalizaciones. Esto incluye modificar textos, agregar secciones y subir imágenes propias si lo deseo. Es un proceso muy familiar para aquellos que ya han trabajado con Elementor antes.

🔗 Enlaces útiles y recursos

Si están interesados en aprender más sobre cómo crear sitios web de manera efectiva, les recomiendo que revisen algunos de mis otros artículos y videos:

📈 Conclusión

En conclusión, ZipWP Pro es una herramienta poderosa que ha cambiado la forma en que creo sitios web. Con su capacidad para generar contenido automáticamente y la integración con Elementor, puedo ahorrar tiempo y esfuerzo en mis proyectos. Si eres un desarrollador o emprendedor que busca optimizar su trabajo, definitivamente te recomiendo que pruebes ZipWP Pro.

No olvides revisar el video completo en mi canal de YouTube para ver el proceso en acción y algunos consejos adicionales sobre cómo maximizar el uso de esta herramienta. ¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Recuerda también que puedes acceder a ZipWP aquí: ZipWP

¡Hasta la próxima!